ENTORNO GENERAL
Factores políticos-legales.
2) Amenaza de entrada de nuevos competidores.
Es fácil entrar a competir en el sector ya que las barreras de entrada son bajas. La única relevante es la diferenciación del servicio (calidad y confianza) que transmite la empresa a sus clientes.
Factores políticos-legales.
a) El sistema institucional.
Mi empresa , al ser de reciente creación y al carecer de una larga trayectoria, no dispone de una red formal e informal de relaciones que puedan ayudarme a conseguir mis objetivos. No obstante, se tratará de establecer contactos con las Administraciones Públicas instaladas en Sevilla (Ayuntamiento, Diputación, Junta de Andalucía, etc.).
Mi empresa , al ser de reciente creación y al carecer de una larga trayectoria, no dispone de una red formal e informal de relaciones que puedan ayudarme a conseguir mis objetivos. No obstante, se tratará de establecer contactos con las Administraciones Públicas instaladas en Sevilla (Ayuntamiento, Diputación, Junta de Andalucía, etc.).
b) Las ideologías y partidos políticos relevantes.
Yo creo que esto no afecta a mi empresa.
Yo creo que esto no afecta a mi empresa.
c) La estabilidad y riesgos políticos.
Como para el resto de empresas, la estabilidad política es importante, ya que proporciona seguridad jurídica en el funcionamiento ordinario. Sin embargo, no es un factor que sea determinante para el éxito del proyecto.
Como para el resto de empresas, la estabilidad política es importante, ya que proporciona seguridad jurídica en el funcionamiento ordinario. Sin embargo, no es un factor que sea determinante para el éxito del proyecto.
d) El marco exterior.
Para mi sector de actividad no es relevante el marco exterior.
Para mi sector de actividad no es relevante el marco exterior.
e) La legislación que afecta a la empresa.
En España, las comunidades autónomas tienen competencias para legislar y supervisar los establecimientos de restauración. En general, estos establecimientos se suelen clasificar en las siguientes cuatro categorías: bares, restaurantes, cafeterías y salones de banquetes. Algunas comunidades como la Canaria entienden que no ha lugar dentro de ellas a categorización y otras como Castilla y León clasifican por tenedores sus establecimientos.
En España, las comunidades autónomas tienen competencias para legislar y supervisar los establecimientos de restauración. En general, estos establecimientos se suelen clasificar en las siguientes cuatro categorías: bares, restaurantes, cafeterías y salones de banquetes. Algunas comunidades como la Canaria entienden que no ha lugar dentro de ellas a categorización y otras como Castilla y León clasifican por tenedores sus establecimientos.
Factores sociales y demográficos.
a) Valores y creencias básicas de la sociedad.
En la actualidad, las personas le dan mucha importancia a la salud y al bienestar general, por lo que es un punto a favor de nuestro restaurante. Ya que ofrecerá alimentos de mucha calidad y una buena comodidad.
En la actualidad, las personas le dan mucha importancia a la salud y al bienestar general, por lo que es un punto a favor de nuestro restaurante. Ya que ofrecerá alimentos de mucha calidad y una buena comodidad.
b) Las modas y los estilos de vida.
Las personas son cada vez más atrevida para probar platos nuevos de diferente países , les gusta probar cosas nuevas y saber de comidas típicas en diferentes lugares.
Las personas son cada vez más atrevida para probar platos nuevos de diferente países , les gusta probar cosas nuevas y saber de comidas típicas en diferentes lugares.
c) Las variables demográficas.
Según las estadísticas que hay en Sevilla a un 30% de las personas les gusta la comida argentina , a un 20% la comida marroquí , un 25% la comida italiana y un 25% la comida china .
Factores tecnológicos.
a) Nuevos procesos y productos/servicios.
Mi restaurante pone algo novedoso como comida de todo los países para que las personas prueben comida de todo tipo.
Mi restaurante pone algo novedoso como comida de todo los países para que las personas prueben comida de todo tipo.
b) Mejoras en el transporte de las personas y mercancías.
Mi restaurante al situarse en el centro de Sevilla puede tener alguna dificultad para llegar , pero hoy en día con los medios de transportes que hay puedes llegar en 5 min.
Mi restaurante al situarse en el centro de Sevilla puede tener alguna dificultad para llegar , pero hoy en día con los medios de transportes que hay puedes llegar en 5 min.
c) Avances en Internet y en las TIC.
Gracias a Internet mi restaurante puede conocerlo todo el mundo ya que todo el mundo puede acceder a mi blog fácilmente.
Gracias a Internet mi restaurante puede conocerlo todo el mundo ya que todo el mundo puede acceder a mi blog fácilmente.
Factores económicos.
a) La política fiscal.
A mi negocio puede afectarle el impuesto de valor añadido y el impuesto sobre sociedades.
A mi negocio puede afectarle el impuesto de valor añadido y el impuesto sobre sociedades.
b) La política monetaria.
A mi negocio no le afecta.
c) La inflación.
Tampoco repercute en mi negocio
A mi negocio no le afecta.
c) La inflación.
Tampoco repercute en mi negocio
d) El tipo de cambio.
No es una dificultad para mi restaurante
No es una dificultad para mi restaurante
e) El ciclo económico.
Se espera a que España prospere
Se espera a que España prospere
ENTORNO ESPECÍFICO
Las cinco fuerzas competitivas que determinan el grado de rivalidad en un sector son:
1) Grado de rivalidad existente entre los competidores actuales.
La rivalidad es muy grande en mi sector , ya que existen muchos restaurantes , la innovación que aporto yo es que se trata de un restaurante con platos de diferentes países . Pero hay que vigilar que nadie de copie ya que me puede quitar a mi clientela.
2) Amenaza de entrada de nuevos competidores.
Es fácil entrar a competir en el sector ya que las barreras de entrada son bajas. La única relevante es la diferenciación del servicio (calidad y confianza) que transmite la empresa a sus clientes.
3) Amenaza de productos sustitutivos.
En mi caso si hay una amenaza de productos sustitutivos . Ellos puede montar una empresa igual que la mía y poner productos casi iguales que los míos .
En mi caso si hay una amenaza de productos sustitutivos . Ellos puede montar una empresa igual que la mía y poner productos casi iguales que los míos .
4) Poder de negociación de los proveedores.
Los proveedores no tienen un alto poder de negociación, ya que son empresarios individuales independientes, y su bajo perfil de cualificación hace que exista abundancia de oferta. Además las condiciones de la empresa ofrece a sus proveedores están por encima de la media de la competencia. Sin embargo, la posibilidad de romper el contrato de suministros hace que haya que vigilar las relaciones entre la empresa y sus proveedores.
Los proveedores no tienen un alto poder de negociación, ya que son empresarios individuales independientes, y su bajo perfil de cualificación hace que exista abundancia de oferta. Además las condiciones de la empresa ofrece a sus proveedores están por encima de la media de la competencia. Sin embargo, la posibilidad de romper el contrato de suministros hace que haya que vigilar las relaciones entre la empresa y sus proveedores.
5) Poder negociador de los clientes.
Los clientes de la empresa tienen mucho poder negociador ya que pueden cambiar por otro restaurante .
MATRIZ DAFO
Debilidades: una debilidad podría ser que no me vaya bien en el restaurante
Amenaza: cuando otro restaurante me haga la competencia
Fortaleza: poner a alguien mi restaurante que lleve bien este tema
Oportunidad: poner una publicidad en un periódico o revista para que mi restaurante llegue a todo el mundo.
Los clientes de la empresa tienen mucho poder negociador ya que pueden cambiar por otro restaurante .
MATRIZ DAFO
Debilidades: una debilidad podría ser que no me vaya bien en el restaurante
Amenaza: cuando otro restaurante me haga la competencia
Fortaleza: poner a alguien mi restaurante que lleve bien este tema
Oportunidad: poner una publicidad en un periódico o revista para que mi restaurante llegue a todo el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario