TRÁMITES PARA LA CONSTITUCIÓN:
-
Registro Mercantil Central .
certificación negativa del nombre de la sociedad
plazo: a instancia de uno de los socios . La certificación negativa tiene una vigencia de tres meses
-Agencia tributaria .
Solicitud del número de identificación fiscal provisional .
plazo: antes de realizar cualquier entrega , prestación adquisición de bienes o servicios , percepción de cobros o abono de pagos , o contratación de personal laboral.
- Notaria.
Firma de la escritura de constitución de la sociedad .
plazo: seis meses desde la expedición de la certificación negativa de la denominación social.
- Consejerías de hacienda de las CC.AA.
impuesto sobre transmisiones patrimoniales actos jurídicos documentados (ITP Y AJD).
La creación de empresas está exenta del pago de este impuesto.
plazo: un mes desde el otorgamiento de la escritura pública.
-Agencia tributaria .
solicitud del número de identificación fiscal definitivo
plazo: dentro del mes siguiente a la fecha constitución de la sociedad siempre antes de realizar cualquier entrega , prestación o adquisición de bienes o servicios , percepción de cobros o abonos de pagos , o contratación de personal laboral.
TRÁMITES PARA LA PUESTA EN MARCHA :
Generales :
Trámites Descripción Organismo
Alta en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores
Declaración censal de comienzo, modificación o cese de actividad que han de presentar a efectos fiscales los empresarios individuales, los profesionales y las sociedades.
Plazo : La declaración de alta se deberá presentar con anterioridad al inicio de las actividades empresariales o profesionales.
Agencia Tributaria (AEAT)
Impuesto sobre Actividades Económicas
Es un tributo derivado del ejercicio de actividades empresariales, profesionales o artísticas.
Agencia Tributaria (AEAT)
Alta en el régimen especial de trabajadores autónomos (RETA)
Régimen que regula la cotización a la Seguridad Social de los trabajadores autónomos (empresarios individuales), comuneros y los socios y administradores de algunas sociedades.
Plazo : Régimen de autónomos: 30 días naturales.
Régimen Especial del Mar: 5 días naturales.
Tesorería General de la Seguridad Social
Alta de los socios y administradores en los regímenes de la Seguridad Social
El alta en el régimen de la Seguridad Social que corresponda en cada caso, estará condicionado al tipo de sociedad y/o a la participación en el capital social.
Plazo:
Régimen de autónomos: 30 días naturales.
Régimen General y Régimen General asimilado: Se podrá realizar hasta 60 días naturales anteriores al inicio de la relación laboral.
Régimen Minería del Carbón: Previo al inicio de la relación laboral.
Régimen Especial del Mar: previo al inicio de la relación laboral. Personal a bordo de embarcaciones: 6 días naturales desde la llegada del buque a puerto.
No podrá exceder de 10 días naturales el plazo entre la incorporación del trabajador y la solicitud del alta.
Tesorería General de la Seguridad Social
Obtención y legalización del libro de Visitas
No se impone a las empresas, adquirir o diligenciar cualquier clase de libro para anotar las actuaciones de la Inspección de Trabajo.
Plazo:
Inspección Provincial de Trabajo
Legalización del Libro de actas, del Libro registro de socios, del Libro-registro de acciones nominativas y del Libro registro de contratos entre el socio único y la sociedad
La legislación actual obliga a las sociedades mercantiles a llevar unos libros-registro (de actas, de socios o de acciones) y a realizar anualmente su presentación en el Registro Mercantil Provincial.
Plazo: Legalización de los libros: dentro de los cuatro meses siguientes al cierre del ejercicio social.
Registro Mercantil Provincial
Legalización del Libro Diario y del Libro de Inventarios y Cuentas Anuales
Todos los empresarios que lleven su contabilidad según las disposiciones del Código de Comercio deberán elaborar los siguientes documentos contables: un Libro Diario y un Libro de Inventarios y Cuentas Anuales.
Plazo : Legalización de los libros: dentro de los cuatro meses siguientes al cierre del ejercicio social.
Registro Mercantil Provincial
Obtención de un certificado electrónico
El certificado electrónico posibilita firmar documentos electrónicos e identificar inequívocamente al propietario de la firma.
Plazo: A instancia del interesado.
Autoridades de certificación
Según la actividad :
Trámite
Descripción Organismo
Licencia de actividad
Licencias de instalaciones y obras, licencias de actividad y licencias de funcionamiento.
Plazo :
Ayuntamientos
Registro de ficheros de carácter personal
Obligación de los responsables de gestionar datos de carácter personal para garantizar el derecho a la protección de dichos datos.
Plazo: Se notificará previamente a la creación del fichero que recogerá datos de carácter personal.
Agencia Española de Protección de Datos
En caso de contratar trabajadores :
Trámite Descripción Organismo
Inscripción de la empresa
La inscripción es el acto administrativo por el que la Tesorería General de la Seguridad Social asigna al empresario un número para su identificación y control de sus obligaciones (código de cuenta de cotización).
Plazo: Antes del inicio de la contratación de trabajadores.
Tesorería General de la Seguridad Social
Afiliación de trabajadores
Acto administrativo por el que la Tesorería General de la Seguridad Social reconoce a las personas físicas su inclusión por primera vez en el Sistema de Seguridad Social.
Plazo : Con anterioridad al inicio de la actividad laboral. En ningún caso, la afiliación se realizará antes de los sesenta días naturales anteriores al inicio de la prestación.
Tesorería General de la Seguridad Social
Alta de los trabajadores en el Régimen de la Seguridad Social
Todo empresario que contrate a trabajadores deberá comunicar el alta en el Régimen de la Seguridad Social que corresponda.
Plazo : Régimen General: se podrá realizar hasta 60 días naturales anteriores al inicio de la relación laboral.
Régimen Minería del Carbón: previo al inicio de la relación laboral.
Régimen Especial del Mar: previo al inicio de la relación laboral. Personal a bordo de embarcaciones: 6 días naturales desde la llegada del buque a puerto. No podrá exceder de 10 días naturales el plazo entre la incorporación del trabajador y la solicitud del alta.
Tesorería General de la Seguridad Social
Alta de los contratos de trabajo
Este trámite consiste en realizar la legalización o alta de los contratos de trabajo de los trabajadores por cuenta ajena.
Plazo : Este es un trámite obligatorio que tiene que realizar la empresa en un plazo no superior a 10 días desde la firma del contrato.
Servicio Público de Empleo Estatal
Comunicación de apertura del centro de trabajo
Constituida la Sociedad o decidida por el empresario la iniciación de su actividad, se deberá proceder a la comunicación de apertura del centro de trabajo, a efectos del control de las condiciones de Seguridad y Salud Laboral.
Plazo: La comunicación se efectuará previamente o dentro de los treinta días siguientes a la apertura de un centro de trabajo o reanudación de la actividad después de efectuar alteraciones, ampliaciones o transformaciones de importancia.
En obras de construcción, la comunicación de apertura será previa al comienzo de los trabajos.
Consejería de Trabajo de la CCAA
Obtención del calendario laboral
Las empresas deben exponer en cada centro de trabajo el calendario laboral, que deberá estar en lugar visible.
Plazo: Cada año se elaborará y expondrá el calendario laboral correspondiente a ese ejercicio.
Inspección Provincial de Trabajo
Complementarios :
Trámite Descripción Organismo
Registro de signos distintivos
Los Signos Distintivos se utilizan en la industria y en el comercio para distinguir los productos o servicios de un empresa de las demás concurrentes en el mercado.
Plazo: A instancia del interesado.
Oficina Española de Patentes y Marcas
Específicos:
Tipo de actividad Trámite Lugar
Bares, cafeterías, restaurantes y establecimientos hoteleros Autorización de apertura Dirección General de Turismo de las comunidades autónomas
No hay comentarios:
Publicar un comentario